Terapia Integradora

Un enfoque adaptado a cada persona

Combinando distintas corrientes psicológicas para un bienestar completo

Cada proceso es único, cada camino es personal.


La terapia no es un conjunto de soluciones predefinidas, sino un proceso de exploración y descubrimiento adaptado a cada persona. Por eso, mi trabajo se basa en un enfoque integrador, combinando diferentes corrientes terapéuticas según tus necesidades y objetivos.


Para lograr un cambio profundo y significativo, trabajamos con tres dimensiones esenciales del bienestar:


✔ Corporal (lo que sentimos y expresamos físicamente),

✔ Afectiva (cómo gestionamos y comprendemos nuestras emociones),

✔ Cognitiva (los pensamientos que influyen en nuestra vida).


Cada uno de estos enfoques aporta una mirada profunda, permitiéndonos comprender mejor lo que te sucede y encontrar herramientas que realmente te ayuden.

Enfoque Cognitivo-Conductual (TCC)

Cambiar pensamientos, transformar emociones

A veces, lo que pensamos influye en cómo nos sentimos y actuamos. La TCC nos ayuda a trabajar la dimensión cognitiva, identificando patrones de pensamiento negativos y transformándolos en formas más adaptativas. Esto no solo afecta la mente, sino que tiene un impacto directo en el cuerpo y las emociones:

✔ Reestructuración de pensamientos que generan ansiedad o malestar.
✔ Técnicas de relajación para regular el sistema nervioso.
✔ Desarrollo de hábitos y rutinas que mejoran el bienestar general.

Ejemplo: Si la ansiedad te paraliza, no sólo exploramos el pensamiento que la desencadena, sino cómo se siente en tu cuerpo y qué estrategias concretas pueden ayudarte a gestionar mejor la emoción.

Enfoque Humanista

Un espacio para ser tú

Este enfoque parte de la idea de que cada persona tiene dentro de sí el potencial para crecer y encontrar su propio camino. A través de la empatía y la escucha activa, exploramos lo que realmente sientes y necesitas, sin juicios ni presiones. La terapia humanista te ayuda a reconectar contigo mismo/a y a tomar decisiones más alineadas con tus valores y
bienestar.

✔ Escucha activa y sin juicios para comprender lo que necesitas.
✔ Técnicas de expresión emocional (arte, escritura, movimiento).
✔ Trabajo con el cuerpo a través de la respiración y la conciencia sensorial.

Ejemplo: Si sientes bloqueo emocional, podemos trabajar desde la palabra, pero también desde el cuerpo: ¿Dónde sientes esa emoción? ¿Cómo la expresas? ¿Cómo liberar lo que duele?

Enfoque Psicodinámica

Entender lo que hay detrás de tus
emociones y reacciones

Muchas veces, nuestras emociones y comportamientos tienen raíces más profundas de lo
que imaginamos. La terapia psicodinámica nos permite mirar hacia el pasado, comprender cómo nuestras experiencias han moldeado nuestra forma de sentir y relacionarnos, y así romper patrones que nos limitan. Es un proceso de autoconocimiento profundo que puede traer una transformación duradera.

✔ Trabajo con el inconsciente para identificar patrones emocionales repetitivos.
✔ Exploración de memorias corporales y emocionales que afectan el presente.
✔ Desarrollo de mayor autoconciencia y autocompasión.

Ejemplo: Si evitas ciertas situaciones sin saber por qué, podemos explorar qué experiencias del pasado están condicionando tus respuestas en el presente.

Enfoque Sistémico

Somos parte de un todo Tu bienestar en
conexión con los demás

No vivimos aislados, sino dentro de sistemas como la familia, la pareja o el trabajo, que influyen en nuestro bienestar. La terapia sistémica nos ayuda a comprender nuestras relaciones, mejorar la comunicación y generar cambios que impacten positivamente en nuestra vida y en nuestro entorno.

✔ Análisis de cómo las relaciones afectan el cuerpo, la mente y las emociones.
✔ Técnicas de gestión emocional dentro del contexto familiar o social.
✔ Estrategias para mejorar el equilibrio entre el yo y los demás.

Ejemplo: Si te sientes sobrecargado por responsabilidades familiares, trabajamos cómo
gestionar el estrés a nivel emocional, cómo expresarlo mejor y cómo encontrar estar en
armonía con una misma y con los demás.

Un Enfoque Integrador

La terapia como un viaje personalizado

Cada persona es única, y por eso la terapia debe adaptarse a ti, no al revés.En cada sesión, combinamos estos enfoques para trabajar con tu cuerpo, emociones y mente de forma integrada.

  • Algunas veces, usamos herramientas concretas para gestionar una dificultad puntual.
  • Otras, exploramos emociones profundas o patrones de pensamiento.
  • También podemos trabajar con técnicas corporales para liberar tensiones y conectar con tu estado interno

Mi objetivo es que encuentres un espacio donde puedas comprenderte, sanar y crecer,
con acompañamiento y herramientas que te ayuden a vivir con mayor bienestar y
autenticidad.

¿Quieres empezar tu proceso?

El Corazón en Armonía

Un Enfoque Integrador

Cuando las cuatro cámaras del corazón trabajan juntas, nos mantienen vivos y en equilibrio.


En terapia ocurre lo mismo: no hay un único camino, sino una combinación de enfoques que se adaptan a cada persona. A veces necesitamos herramientas prácticas para manejar la
ansiedad (TCC), otras veces espacio para escucharnos a nosotros mismos (Humanismo), comprender nuestras emociones más profundas (Psicodinámica) o mejorar nuestras relaciones (Sistémica).


El corazón late con fuerza cuando todas sus partes trabajan en armonía. La psicoterapia también. Se trata de encontrar el ritmo que mejor te ayude a sanar, madurar e integrar.